Los 10 mejores Libros de Psicología Deportiva en 2024.
Pocas son las personas que hoy en día todavía no han escuchado hablar de la ciencia de la conducta aplicada al deporte. Por suerte, tanto deportistas como las propias instituciones son más conscientes de la relevancia que tiene el bienestar psicológico en lo que al rendimiento deportivo se refiere.
Si todavía tienes dudas o si quieres entender mejor de qué va la psicología deportiva, las funciones que cumple un psicólogo deportivo y qué problemas puedes abordar con él o ella, puedes leer más haciendo clic en el siguiente botón:
Estos son los 10 mejores libros de psicología del deporte según nuestro criterio.
Pueden darse distintos escenarios. Puede que estés leyendo este artículo porque eres deportista y quieres explorar cómo puede ayudarte el trabajo psicológico. Puede que seas un entrenador inquieto que busca mejorar sus habilidades de comunicación y liderazgo. Un padre que pretende acompañar de mejor manera a sus hijos. O puede también que seas un compi psicólogo que busca bibliografía relevante sobre el tema.
Los 10 libros sobre psicología deportiva que encontrarás a continuación, son los que a mi (como profesional) más útiles, relevantes o inspiradores me han resultado. Eso no quiere decir que todo el mundo deba compartir la misma opinión 🙂
Vamos al lío.
0. Competir en Arenas Movedizas: Guía de gestión psicológica para deportistas.
Lo reconozco, he barrido un poco para casa. «Competir en Arenas Movedizas» no es un libro, si no una guía práctica, sencilla y de ágil lectura orientada a proporcionar estrategias para la gestión psicológica en competición.
Escribí esta guía para poder proporcionar un recurso accesible tanto a los deportistas con los que trabajo como a sus familias. Si quieres hacer una primera aproximación al trabajo psicológico, te resultará útil para entender de qué va todo esto.
Rellena el formulario para recibir la Guía totalmente gratis.
1. Psicología del Deporte: Guía Práctica del Análisis Funcional
¡Nuestro manual de referencia!
«Psicología del Deporte: Guía Práctica del Análisis Funcional» es uno de esos libros que tengo siempre a mano. Para mí, es uno de los manuales de referencia a los que siempre vuelvo para realizar cualquier consulta. Sin duda es digno merecedor de encabezar esta lista sobre los 10 mejores libros de psicología deportiva en la actualidad.
Se trata de un libro fundamental que enfoca la mejora del rendimiento y el bienestar emocional de los atletas a través del análisis funcional de la conducta. Es libro bastante técnico, quizá demasiado para aquellos que no estén familiarizados con el análisis de la conducta, aún así, no podemos dejar de recomendarlo tanto a entrenadores, psicólogos y profesionales del deporte.
Gary L. Martin, un reconocido consultor que ha recibido premios por su trabajo con deportistas novatos y de élite, explica en su obra cómo la evaluación del comportamiento puede tener un impacto positivo en la mejora del desempeño y la satisfacción tanto de los deportistas como de sus colaboradores.
2. Psicología del Deporte: Una aproximación práctica desde la evidencia científica.
«Psicología del Deporte: Una aproximación práctica desde la evidencia científica« ofrece estrategias claras y ejemplos reales para mejorar el rendimiento y enfrentar desafíos mentales en el deporte, siempre desde la evidencia científica.
El libro presenta cinco secciones abordando aspectos clave de la psicología deportiva, desde introducción y procesos básicos hasta técnicas aplicadas y proyectos innovadores. Destaca avances científicos con ejemplos prácticos y expertos en cada tema. Los factores psicológicos son esenciales para la salud y el rendimiento deportivo óptimos, resaltando el papel crucial del psicólogo en el éxito, sin importar la disciplina.
Además, conozco personalmente a uno de sus autores y no puedo dejar de recomendar todo su trabajo en el área.
«Psicología del Deporte» es un manual dirigido a psicólogos especializados y apasionados del deporte que deseen profundizar en la dinámica psicológica en este contexto, ofreciendo conocimientos valiosos en un lenguaje accesible y aplicable.
3. La persona tras el deportista: Lo que podemos aprender de quienes viven inmersos en la mejora continua.
«La persona tras el deportista: Lo que podemos aprender de quienes viven inmersos en la mejora continua» es una obra excepcional. Este libro nos sumerge en las vidas de distintos deportistas, mostrándonos sus luchas y victorias más allá del campo. Con un tono íntimo, el autor nos descubre una serie de valiosas lecciones sobre la mejora continua y el crecimiento personal.
«La persona tras el deportista» no es un manual ni un libro de consulta. Se trata de una obra escrita en un estilo novelado que relata experiencias personales que seguro que no te serán ajenas si has sido deportista. Nos ha resultado muy inspirador.
4. El Juego Interior del Tenis.
«El Juego Interior del Tenis» de Timothy Gallwey, publicado en 1974, es un libro influyente que explora la psicología detrás del tenis y otras actividades competitivas. Gallwey sostiene que las limitaciones en el juego no aparecen tanto por falta de habilidad física, sino por interferencia de la mente consciente. Presenta la idea de dos «yos»: el «Yo-uno», crítico y el «Yo-dos», que juega fluidamente.
El libro propone liberar el potencial al permitir que el «Yo-dos» tome el control. Aborda temas como la concentración, la confianza y la autoconciencia, ofreciendo ejercicios prácticos para gestionar las emociones y la presión. El enfoque en la mentalidad y el autocontrol es aplicable más allá del tenis, resonando en diferentes campos.
La obra ha sido elogiada por su perspectiva innovadora en la psicología deportiva y su capacidad para empoderar a atletas y personas en la gestión de desafíos. Un libro transformador que perdura en el tiempo y merece un lugar especial en la biblioteca de cualquier tenista o entusiasta de la psicología deportiva.
5. ACT in Sport.
Disclaimer: Está en inglés y no hay versión traducida al español.
«ACT in Sport» es otro de esos libros a los que vuelvo cada poco tiempo a revisar y hacer consultas. Está solamente disponible en inglés, pero no concebía la posibilidad de no incluirlo en este ranking.
¿Aplicar la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) al ámbito deportivo?, uno grandísimo acierto. Con ejemplos prácticos y estudios de caso, «ACT in Sport» es una guía esencial para entrenadores, atletas y psicólogos deportivos. Su enfoque basado en la evidencia ofrece una visión transformadora del deporte y de las dificultades de rendimiento.
Si estás un pelín cansado del pensamiento positivo y fingir confianza no funciona para ti, entonces ACT es una alternativa mucho más genuina y bien investigada. Este libro es una lectura fantástica para cualquier atleta, deportista, entrenador o psicólogo.
6. Estrategias Psicológicas Para Entrenadores De Deportistas Jóvenes.
«Estrategias Psicológicas Para Entrenadores De Deportistas Jóvenes» fue el primer libro de psicología deportiva que leí, hará ya algunos años (más de los que me gustaría). Por aquél entonces trabajaba en un club de baloncesto, como entrenador en categorías base.
Sin duda, tenemos aquí una muy buena guía para todos aquellos que trabajamos con jóvenes deportistas.
Este libro es una guía práctica no solo para entrenadores, si no también para psicólogos deportivos, directivos de clubs y escuelas deportivas. Su principal objetivo es contribuir a la formación de los técnicos de categorías base, proporcionando estrategias psicológicas que les resulten útiles a la hora de ser más eficaces en su trabajo con los jóvenes deportistas.
7. Open: Memorias.
«Open: Memorias» no es un libro de psicología deportiva técnico o teórico, si no un relato apasionante y revelador que nos permite conocer la vida de la estrella del tenis Andre Agassi. Su padre, decidió que Andre se convertiría en jugador profesional de tenis, incluso antes de que él naciera. No podía faltar esta autobiografía en nuestro top 10 de mejores libros de psicología deportiva.
Con sinceridad y valentía, el autor nos sumerge en sus altibajos, sus triunfos y sus luchas personales. Desde sus inicios como un joven prodigio hasta convertirse en un ícono del tenis, Agassi comparte las experiencias que lo han moldeado como atleta y como ser humano.
Esta biografía es de las que se deben leer.
«Open», más que una biografía es una exploración profunda de la identidad y la autenticidad. Nos muestra cómo la presión, el éxito y las expectativas pueden afectar la psique de cualquier atleta de élite. Su lectura me ha parecido escalofriantemente real e increíblemente reveladora. Agassi se presenta como un ser humano en busca de significado en un mundo desafiante. «Open» es una lectura esencial para todo amante del tenis y del deporte.
8. Mi hijo es el mejor, y además es mi hijo.
Lectura recomendada para padres y madres.
«Mi hijo es el mejor, y además es mi hijo» es un conmovedor libro que destaca la relación especial entre un padre y su hijo deportista. A través de experiencias personales y emocionantes anécdotas, el autor nos sumerge en la vida de su hijo atleta y en su trayectoria deportiva.
La obra resalta el amor, la dedicación y el orgullo que siente un padre al ver a su hijo brillar en el deporte. Nos muestra cómo el deporte puede fortalecer los lazos familiares y crear momentos inolvidables.
Con una mezcla de emoción y sabiduría, este libro toca fibras sensibles y nos recuerda la importancia de apoyar y celebrar los éxitos de nuestros hijos.
«Mi hijo es el mejor, y además es mi hijo» es una lectura conmovedora y motivadora que inspira a los padres a ser el mayor apoyo para sus hijos e hijas deportistas. Una historia que nos enseña a valorar los momentos compartidos y a construir una relación basada en el amor y el respeto mutuo. ¡Una lectura que tocará el corazón de todos los padres de atletas!
9. Mentalidad mamba: Los secretos de mi éxito.
«Mentalidad Mamba: Los secretos de mi éxito» es un libro inspirador en el que Kobe Bryant, a través de su propia voz, nos revela los secretos detrás de su extraordinario éxito en su carrera como jugador de baloncesto.
Otra vez, no estamos delante de un manual de psicología deportiva, sino ante una obra en la que el jugador comparte sus experiencias y su forma de entender el deporte y el rendimiento psicológico. He de decir que no comparto algunas de las ideas que promueve Kobe en esta obra. Sin embargo, teniendo en cuenta lo relevante de su carrera, considero muy interesante su lectura. Eso sí, siempre desde el escepticismo y entendiendo que lo que comparte Kobe aquí, es eso: su visión personal.
«Mentalidad Mamba: Los secretos de mi éxito» es sin duda un testimonio conmovedor de cómo hacer de la adversidad una fuente de fuerza. Una lectura que no nos deja indiferente y que nos impulsa a abrazar nuestra ambición y a perseguir el éxito con pasión y determinación. Un tributo inspirador a una leyenda que seguirá brillando en los corazones de toda una generación.
10. Being a Sport Psychologist.
Guía práctica para profesionales de la Psicología Deportiva.
Disclaimer: Está en inglés y no hay versión traducida al español.
«Being a Sport Psychologist» es un manual sobre la práctica profesional en psicología deportiva. Si no eres o quieres ser psicólogo deportivo, probablemente no será un libro que aproveches demasiado, pero en caso contrario, échale un buen vistazo.
Llevaba poquito tiempo atendiendo casos en consulta cuando me topé con este libro en algún foro de internet que no recuerdo. Me gustó el planteamiento y decidí comprarlo.
En esta guía práctica, Richard Keegan presenta un modelo de trabajo en consulta de fácil uso y ofrece un marco para comprender las mejores prácticas. Ya seas un estudiante en formación o un psicólogo deportivo calificado, este libro te ayudará a brindar un servicio coherente, transparente, efectivo y ético a todos los niveles.
«Being a Sport Psichologist» proporciona un modelo claro y coherente que se adapta a diferentes estilos, filosofías y niveles de experiencia; contiene hojas de trabajo para ayudarte a registrar, evaluar, comprender y reflexionar sobre tu práctica profesional; ofrece una variedad de casos de estudio y ejemplos útiles y es el primer libro que describe el proceso de ser un psicólogo deportivo desde el principio hasta el final.
Hola Bernat
Mi hijo de 15 años está muy interesado en empezar a adentrarse en este mundo tan maravilloso
Alguna lectura recomendada para el?
Gracias de antemano
Buenas tardes Juanjo!
Un placer saludarte. En psicología deportiva hay poquitos libros que no caigan en la pseudociencia, la mayoría que podría recomendar son manuales, que muy probablemente no le resulten demasiado entretenidos.
Algunos que son algo más amenos podrían ser «La persona tras el deportista» o «Open» (autobiografía de Agassi). Si tiene un interés mayor en formarse en la materia, el manual de «Psicología del Deporte. Guía práctica del Análisis Conductual», sería el que (bajo mi criterio) sería más recomendable. Espero haberte sido de ayuda.
Bernat.